
‘Moda a la española’ congrega a mil personas en Cartagena
La moda y el arte fueron protagonistas en la tarde-noche del viernes 2 de junio en la Plaza del Ayuntamiento de Cartagena, con el desarrollo de varios espectáculos en homenaje al Año de la Ilustración que sorprendieron a cartageneros y turistas.
Cartagena vivió una tarde-noche diferente el pasado viernes 2 de junio con la celebración de ‘Moda a la Española’, un evento que forma parte del programa de actividades del Año de la Ilustración, y que llenó de esplendor la Plaza del Ayuntamiento con una representación en vivo de la época.
Desde las 18.30 horas se desarrollaron acciones de interés cultural originales y diferentes, nunca antes vistas en la ciudad portuaria, que abarrotaron la ubicación del evento tanto de cartageneros y turistas atraídos por la música en directo y la decoración histórica, a la que se le sumaba la exposición de un último modelo de automóvil del patrocinador Motor Cartagena – Alfa Romeo, el modelo Stelvio. Sobre un escenario, una modelo interpretaba la obra pictórica ‘La Maja Vestida’ de Francisco de Goya, mientras pintores profesionales y amateur de la Región la retrataban en sus cuadernos, entre ellos niños de la Ludoteca Kokoro y también grandes artistas como Álvaro Peña, Marcos Amorós, Mamen Sánchez Buendía, Manuel López Menárguez o Marisel Garrido Martín.
La tarde estuvo amenizada por la música del pianista Abraham Mateos y el violinista Antimo Miravete que continuó hasta el desfile de la colección “Un paseo por el cielo” del diseñador Fernando Aliaga; una colección de prendas de alta costura inspiradas en los Siglos XVII-XVIII que llenaron de majestuosidad la Plaza del Palacio Consistorial, con tejidos en blanco y oro, y apliques de perlas y cristal de swarovski.
Con un público expectante de mil personas en torno a la pasarela, el actor José Antonio Ortas realizó una adaptación del monólogo de Cyrano de Bergerac “No, gracias”, acompañado de un demostración de esgrima a cargo del grupo teatral Ditirambo, para dar paso posteriormente al emotivo y simbólico desfile de Fernando Aliaga, donde los modelos lucieron la peluquería y maquillaje realizada por la academia cartagenera Antonio Moya – Pivot Point.
Una gran torre de luz alumbraba la pasarela y el fondo de escenario de excepción, el Palacio Consistorial, que estaba decorado con dos custodias de sol, donde además se situaron dos azafatos caracterizados también de época que servían de apoyo a las modelos en la pasarela.
El acto finalizó con un cóctel que pudieron disfrutar todos los asistentes, por cortesía de la organización, que corrió a cargo del Ayuntamiento de Cartagena y Lalumier Eventos & Comunicación.