
LA DESFRAGMENTACIÓN DEL CÍRCULO
A los siete años Alicia Mazón ya apuntaba maneras como diseñadora, y es que de este tiempo data la que podría ser su primera colección, en concreto de bolsos, realizada en tul; una colección personal creada porque de algún modo al llevarla le hacía sentir otra persona, definiéndole una identidad paralela que la cautivó hasta el punto de querer dedicarse, ya a tan temprana edad, a esta profesión.
Concretamente la búsqueda de la identidad propia y la relación con la evolución constante de la moda es lo que fascina a Alicia Mazón, como fenómeno sociológico: “Disfruto de cada momento del proceso de creación, pero en especial cuando ya veo la prenda hecha y combinándose con las otras, veo cómo se está creando el personaje y me está contando silenciosamente quién es con sus formas, colores y texturas.”
Su última propuesta se llama ‘Halakom’, cuyo significado es “círculo” en el idioma hindi, y reposa sobre las vanguardias artísticas de los años 20, haciendo un guiño a las influencias orientales que destacaron durante la época. Y es el círculo el protagonista de la colección, estando presente en las prendas en su desfragmentación, siendo en ocasiones más evidente y en otras más oculto, “como un juego de acertijos”. Una colección envuelta en sedas, salvajes y tornasoladas, tul degradado, gasas, lamé… donde las transparencias aportan un toque onírico y de fantasía, formulando una propuesta que en definitiva desprende un fuerte carácter teatral.
Este artículo apareció publicado originalmente en el número 2 AFWMAG de 2017 por Natalia Torres.